Sistema de información para la mejora de la gestión educativa en la I.E.P Nuestra Señora de Monserrat - Huancayo 2020

Descripción del Articulo

Los sistemas de información no simplemente refinan las cuentas diarias de los organismos también la calidad de las elecciones que comprometen las ocupaciones cotidianas. El requisito de persistir brindando un servicio de enseñanza de calidad presiona a las distintas instituciones a valerse de difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Peñaloza, Fernando Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información web
Scrum
Gestión educativa
Descripción
Sumario:Los sistemas de información no simplemente refinan las cuentas diarias de los organismos también la calidad de las elecciones que comprometen las ocupaciones cotidianas. El requisito de persistir brindando un servicio de enseñanza de calidad presiona a las distintas instituciones a valerse de diferentes mecanismos en técnicas de la información, con el fin de ser eficientes en las labores y procesos administrativos de la organización se requiere un sistema capaz de proponer los datos organizados pertinentes e importantes para la toma de decisiones de modo conciso. El presente trabajo titulado. “Sistema de información para la mejora de la gestión educativa en la I.E.P Nuestra Señora De Monserrat – Huancayo, 2020” aparece sobre la base de presidir de un instrumento que opere la información competente para la gestión educativa en el centro de enseñanza. El requerimiento fue viable debido a que dicho centro carecía de un sistema de información, provocando de esta manera demora con la información que se le pedía a dicho establecimiento escolar. Además lo fundamental que proporciona un sistema de información para organizar, encausar y transferir datos de modo óptimo abren la brecha para solucionar las problemáticas que se manifiestan, por lo dicho la creación de un sistema de información, con fines de mejorar la gestión educativa fue crucial para el centro educativo, el cual se enfocó a mejorar los tiempos y la satisfacción documentaria que presentó el área administrativa, de acuerdo con los indicadores más relevantes y de acuerdo a los parámetros emplear menos recursos, aminorar los tiempos en procesos, progresar en la manera de trabajo para consecuentemente brindar un servicio de enseñanza de calidad que se le pide a las organizaciones de hoy en día. Por lo tanto el trabajo de investigación tuvo como finalidad poner en marcha un sistema de información web, para de esta manera optimizar la gestión educativa, cabe indicar que para llevar a cabo el proyecto de investigación se aprovechó el marco de la metodología Scrum que guio y sugirió el desarrollo del sistema con sus fases definidas para todo el proyecto, la incorporación del sistema web arrojo resultados esperados y para satisfacción de la organización se logró implementar una estandarización, centralizando ciertas actividades administrativas con la información correspondiente, en consecuencia la investigación consiguió resultados apropiados para los fines que se propuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).