Programa de material estructurado para desarrollar el Aprendizaje en Matemática en los niños /as de cuatro años de una Institución Educativa Pública, Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar que la aplicación del programa de material estructurado desarrolla el aprendizaje en matemática en los niños /as de cuatro años de una Institución Educativa N° 209, Trujillo-2018. Se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 151 niños y niñas, utiliz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | material estructurado clasificación cuantificadores seriación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación busca determinar que la aplicación del programa de material estructurado desarrolla el aprendizaje en matemática en los niños /as de cuatro años de una Institución Educativa N° 209, Trujillo-2018. Se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 151 niños y niñas, utilizando una guía de observación y un test para evaluar el aprendizaje en matemática en las dimensiones de cuantificadores, clasificación y seriación, con un nivel de confiabilidad de Kuder Richardson obteniendo un puntaje de 0,852, buena, a una muestra de 59 niños y niñas entre el aula azul como grupo experimental y el aula naranja como grupo control. Los resultados del test de aprendizaje en matemática del grupo experimental, en el pre- test el 20% se ubicó en el nivel de Inicio y el 63% en proceso, en el post- test pasaron al nivel logrado con el 87% y el 13% en proceso, como consecuencia de la aplicación del programa de material estructurado. En contraste con el grupo control en el pre-test 60% en el nivel proceso y en el post- test se ubicaron en el nivel logrado con el 46%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).