Mejora de proceso para incrementar la productividad en una empresa ensamblaje de motos – Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mejora de proceso para incrementar la productividad en una empresa ensamblaje de motos – Chiclayo 2023”, tiene como objetivo general, aplicar la mejora de proceso basado en el ciclo PHVA para incrementar la productividad en la empresa de ensamblaje de motos en Chi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de procesos Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Mejora de proceso para incrementar la productividad en una empresa ensamblaje de motos – Chiclayo 2023”, tiene como objetivo general, aplicar la mejora de proceso basado en el ciclo PHVA para incrementar la productividad en la empresa de ensamblaje de motos en Chiclayo. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, tiene un diseño no experimental de tipo transversal, la población estuvo conformado por todo el personal de la empresa, su muestra fue el personal del área de ensamblaje, además la técnica utilizada fue la observación, los instrumentos que se emplearon fueron la ficha de registro y la ficha de observación. Aplicando la mejora de proceso basado en el ciclo PHVA, se propuso y se implementó el programa de las 5s, el estudio de trabajo y el manual de control de inventarios, logrando disminuir las actividades que no agregan valor de 43.33% a 17.07%, equivalente a una disminución del 60.6%. Además, la eficiencia aumentó de 76.99% a 96.93%, la eficacia aumentó de 74.36% a 97%, aumentó la productividad de 57.96% a 94.30%, siendo un incremento del 62.70%, la tesis es viable por que el beneficio – costo es 1.46. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).