Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad en una empresa gráfica de Chiclayo
Descripción del Articulo
Este estudio ha sido desarrollado con el objetivo general como la aplicación de herramientas de mejora continua aumenta la productividad en la empresa Gráfica de Chiclayo, teniendo diversas herramientas de ingeniería industrial como: los diagramas de Ishikawa, la matriz QFD y Pareto para tener una i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Plan de mejora Ciclo phva Mejora de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este estudio ha sido desarrollado con el objetivo general como la aplicación de herramientas de mejora continua aumenta la productividad en la empresa Gráfica de Chiclayo, teniendo diversas herramientas de ingeniería industrial como: los diagramas de Ishikawa, la matriz QFD y Pareto para tener una idea clara del problema principal y también se usó el mapeo de procesos para representar de forma gráfica los procesos y sus actividades. Por el cual se obtuvo, un promedio de productividad de: mano de obra de 0.116, maquinaria 0.164 y materiales 0.025. Las propuestas de mejora continua se basó en el ciclo phva, donde se detalló la caracterización de los procesos de producción, mantenimiento y atención al cliente, además se realizaron fichas de los procesos y sus procedimientos, luego se estableció una planificación de la producción con el motivo de establecer un plan de requerimiento de materiales, donde se obtuvo como resultado el aumento de la productividad de mano de obra a un 65%, de maquinaria a un 91% finalmente de materiales a un 16%, teniendo como resultado una productividad total del 75% En cuanto, al análisis beneficio costo de las propuestas de mejora que se obtuvo con su implementación es de 1.98, lo que expresa que, por cada sol invertido en una empresa gráfica, tendrá como ganancia del 0.98 soles, lo que estaría indicando que las propuestas son viables económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).