Gasto público en inversiones y la reducción de la pobreza en la región Moquegua-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo el determinar la relación entre el Gasto en inversión Pública en la reducción en la Pobreza de la región Moquegua, 2022, para lo que, mediante una investigación de tipo básica, con metodología cuantitativa, nivel descriptivo y correlacional , mediante un cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chujutalli Malpartida, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Inversión pública
Producto bruto interno
Línea de pobreza
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo el determinar la relación entre el Gasto en inversión Pública en la reducción en la Pobreza de la región Moquegua, 2022, para lo que, mediante una investigación de tipo básica, con metodología cuantitativa, nivel descriptivo y correlacional , mediante un cuestionario de preguntas validada por expertos en inversión y gestión pública , se aplicó de acuerdo a los criterios exclusión e inclusión, a 60 individuos de las gerencias de Inversiones, planificación abastecimientos en Moquegua. y fue contrastada con las estadísticas e investigaciones del INEI, MEF y BCR, para lo que utilizó una muestra tipo censal, De los resultados obtenidos de la investigación se ha podido comprobar que entre las Variables de estudio: Gasto en Inversión Pública y Pobreza existe una correlación directa y positiva al obtener un .79 de relación entre ambas variables; por lo que podemos afirmar que mientras mejor sea la planificación y la efectividad del gasto en inversión pública en Moquegua, disminuye la pobreza monetaria en la región Moquegua, identificando que se tiene una relación directa con la educación de los operadores , la efectividad de la ejecución presupuestal y con la buena alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).