Estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de Nuevo Chimbote, Ancash, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación es describir los estilos de afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote, siendo de tipo básico, diseño no experimental y de nivel descriptivo. Tomando como muestra 212 adolescentes de nivel secundaria y edades comprendidas entre 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de afrontamiento Adolescentes Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación es describir los estilos de afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote, siendo de tipo básico, diseño no experimental y de nivel descriptivo. Tomando como muestra 212 adolescentes de nivel secundaria y edades comprendidas entre 12 a 17 años, para la recolección de datos se utiliza el instrumento Escala de Afrontamiento para Adolescentes ACS-Adaptado. Obteniendo como resultados que el estilo de afrontamiento más utilizado por los adolescentes es el estilo No productivo (72.64%), seguido por el estilo Resolver el problema (53.07%) por último el estilo Referencia a otros (32.31%). Llegando a la conclusión que los adolescentes utilizan con mayor frecuencia las estrategias: preocuparse, buscar pertenencia, hacerse ilusiones, reservarlo para sí, esforzarse y tener éxito y Autoinculparse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).