Tecnología de la información y la calidad de servicio durante el Covid-19 en el centro de salud La Palma, Ica - 2022

Descripción del Articulo

Durante el Covid-19, el Centro de Salud La Palma en Ica se enfrentó a una problemática relacionada con la tecnología de la información y la calidad de servicio. La implementación de medidas de distanciamiento social y protocolos de seguridad generó la necesidad de adaptar rápidamente los servicios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarasca Meza, Mirtha Nancy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128795
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnología de la información
Calidad de servicio
COVID-19
Entorno virtuales
Distanciamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Durante el Covid-19, el Centro de Salud La Palma en Ica se enfrentó a una problemática relacionada con la tecnología de la información y la calidad de servicio. La implementación de medidas de distanciamiento social y protocolos de seguridad generó la necesidad de adaptar rápidamente los servicios de atención médica a entornos virtuales y remotos. Por eso, la presente tesis tiene como objetivo determinar de qué manera la tecnología de la información se relaciona con la calidad de servicio en un centro de salud durante el COVID-19, Ica-2022. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel correlacional. Con una muestra de 120 trabajadores del centro de salud La Palma, se utilizó un cuestionario validado por un juicio de expertos para la recolección de la data. Obteniendo como resultados, un coeficiente de correlación alta de 0.954, indicando una fuerte relación entre las tecnologías de la información y la calidad de servicio, deduciendo la importancia de la aplicación tecnológica dentro de los centros médico y los diversos centros institucionales en donde se ofrezcan servicios hacia el público En conclusión, los resultados de la investigación resaltan la importancia de la tecnología de la información en la mejora de la calidad de servicio en un centro de salud. Se ha demostrado que dimensiones como la computación, el contenido y la capacidad están significativamente relacionadas con la calidad de servicio proporcionada por los trabajadores. Estos hallazgos respaldan la necesidad de invertir en infraestructura tecnológica, capacitación del personal y mejora de los sistemas de información en el entorno de atención médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).