Influencia del tratamiento de Residuos orgánicos para mejorar la calidad del bocashi en el Mercado Sarita Colonia -2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la influencia del tratamiento de residuos orgánicos para mejorar la calidad del bocashi en el mercado Sarita Colonia, El nivel de investigación es aplicativo y el diseño es experimental, para esto se realiza 3 tratamientos al T1 se agrega resid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bocashi Calidad de bocashi Residuos orgánicos Tratamientos Parámetros fisicoquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la influencia del tratamiento de residuos orgánicos para mejorar la calidad del bocashi en el mercado Sarita Colonia, El nivel de investigación es aplicativo y el diseño es experimental, para esto se realiza 3 tratamientos al T1 se agrega residuos de cascara de frutas, T2 se agrega cascaras de verduras, T3 se agrega cascaras de verduras y frutas de tal manera que para la elaboración de los 3 tratamientos se empleó elementos ( cal agrícola, melaza, levadura, carbón molido, aserrín, afrecho, estiércol de cuy y tierra ). Después de la elaboración de los 3 tipos de tratamiento que duro 14 días Se analiza los parámetros fisicoquímicos de los 3 tratamientos de bocashi y se obtiene T1 pH (6.38), MO (40.92 %), relación C/N (14/52) , N (1.70 % ) ,P(0.80%) , K (1.69%) Humedad (49 %). T2 pH 6.08 , MO 53.21 %, relación C/N (15.50) , N 1.61% , P(0.60%) , K(1.87) Humedad (49 % ) T3 pH ( 6.17 ) , MO (46.18%) %, relación C/N (14/09) , N (2.05%) , P (0.65%) , K (1.84%) Humedad (49 %) entonces una vez obtenido los parámetros fisicoquímicos se comparar con los índices estándares del compost de la OMS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).