La autonomía en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene directa relación con el Objetivos de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de calidad. La autonomía es esencial en el desarrollo de la identidad y la autorregulación, permitiendo a los individuos desarrollar un sentido de responsabilidad y compromiso con sus decisiones y acci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaona Zorrilla, Rosa Dina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Autodeterminación
Independencia
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene directa relación con el Objetivos de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de calidad. La autonomía es esencial en el desarrollo de la identidad y la autorregulación, permitiendo a los individuos desarrollar un sentido de responsabilidad y compromiso con sus decisiones y acciones. Estudio cuantitativamente de tipo de investigación básica de naturaleza descriptiva. El diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población y la muestra fue la misma cantidad de 120 escolares del 4° de secundaria en una I.E elegidos mediante el muestreo censal. Se usó la técnica de la encuesta y su instrumento un cuestionario. La confiabilidad obtenida es de 0,94 coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados presentados son que la descripción del nivel de autonomía en estudiantes de secundaria en una I.E. de Chiclayo, 2024, tal como se propuso el objetivo general. Considerando, que, de 120 estudiantes, 63 se encuentran en el nivel bueno, 55 en el nivel regular y en nivel deficiente 2 estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).