Pre escritura y autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa del Nivel inicial Nº377 – Tacna, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la preescritura y la autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa de Educación Inicial N° 377 en Tacna. Respecto al tipo de investigación, fue básico y con un diseño correlacional, La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Vasquez, Miriam Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
escritura
silábica
autodeterminación
aceptación
identidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la preescritura y la autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa de Educación Inicial N° 377 en Tacna. Respecto al tipo de investigación, fue básico y con un diseño correlacional, La muestra estuvo conformada por 25 niños, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios diseñados para evaluar las variables de preescritura y autonomía. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre ambas variables, con un valor de \( Rho = 0.306 \) y una significancia estadística de \( p = 0.00 \). Estos hallazgos indican que a medida que los niños desarrollan un mayor nivel de autonomía, también tienden a mejorar en sus habilidades de preescritura. La relación significativa subraya la importancia de fomentar la autonomía en los procesos educativos de los niños, ya que se perfila como un factor clave que puede influir positivamente en el desarrollo de competencias preescritoras. En conclusión, la investigación aporta evidencia empírica sobre la relevancia de promover la autonomía en la educación inicial, sugiriendo que este enfoque podría optimizar el aprendizaje en la etapa preescritora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).