Violencia familiar y autoestima en adolescentes peruanos: una revisión sistemática y meta - análisis, en el periodo 2010-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo conocer las características de la relación que existe entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes peruanos, bajo una revisión sistemática y meta-análisis de las investigaciones publicadas en el repositorio Renati en el periodo 2010-2020, se identif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Adolescencia - Aspectos psicológicos Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo conocer las características de la relación que existe entre la violencia familiar y autoestima en adolescentes peruanos, bajo una revisión sistemática y meta-análisis de las investigaciones publicadas en el repositorio Renati en el periodo 2010-2020, se identificaron 21 tesis publicadas de las cuales 13 fueron seleccionadas para formar parte de la revisión sistemática y cuatro estudios direccionados para formar parte del meta análisis, con respecto al diseño de mayor uso metodológico fue el diseño correlacional correspondientes a cuatro investigaciones, y nueve investigaciones fueron de tipo descriptivo – correlacional. Con respecto a los resultados de la revisión sistemática, se encontró características de relación en los instrumentos, en las teorías y calidad metodológica. Así también, en cuanto a los resultados del meta-análisis se confirma que existe una correlación estadísticamente significativa de manera inversa con una correlación de r=-.23, con un intervalo de confianza de [-.30, -.16], quiere decir que el incremento en los niveles de violencia familiar en los adolescentes se asocia a los niveles bajos de autoestima y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).