Neurociencia y desarrollo motriz en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas, Juanjuí, San Martin, 2024
Descripción del Articulo
La investigación, denominada 'Ciencia del cerebro y habilidades motoras en adolescentes de la institución educativa Juanjuí, San Martín, año lectivo 2024', utilizó un enfoque numérico con un diseño de asociación. El propósito central fue examinar la conexión entre los procesos cerebrales y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Desarrollo Motriz Habilidad Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación, denominada 'Ciencia del cerebro y habilidades motoras en adolescentes de la institución educativa Juanjuí, San Martín, año lectivo 2024', utilizó un enfoque numérico con un diseño de asociación. El propósito central fue examinar la conexión entre los procesos cerebrales y el desarrollo de la destreza física en los estudiantes del distrito de Juanjuí, provincia Mariscal Cáceres. Para recopilar los datos, se utilizaron dos cuestionarios. Los resultados obtenidos revelaron una fuerte correlación positiva (r = 0.885) entre la neurociencia y el desarrollo motriz en general. Asimismo, se identificó una alta correlación positiva entre la neurociencia y variables específicas del desarrollo motriz, como la habilidad y coordinación (r = 0.854) y el movimiento corporal (r = 0.752). De igual manera, se encontró una fuerte correlación positiva entre el desarrollo motriz y la relación entre cerebro y aprendizaje (r = 0.772). En conclusión, los hallazgos de esta investigación respaldan la existencia de una relación directa y significativa entre la neurociencia y el desarrollo motriz en los estudiantes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).