Desarrollo de la creatividad y coordinación motriz en estudiantes de una IEP Villa El Salvador 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el desarrollo de la creatividad y la coordinación motriz en estudiantes de Educación Física de una Institución Educativa Privada de Villa El Salvador en el año 2025. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo básico y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Alfoncio, Edison
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:creatividad
coordinación motriz
Educación Física
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el desarrollo de la creatividad y la coordinación motriz en estudiantes de Educación Física de una Institución Educativa Privada de Villa El Salvador en el año 2025. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La muestra fue de 83 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Para recolectar los datos se aplicaron dos instrumentos: el Cuestionario sobre Creatividad para Estudiantes y el Test de Coordinación Motriz, ambos validados por expertos y con alta confiabilidad. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y moderada (r = 0.505; p < 0.01) entre la creatividad y la coordinación motriz. Asimismo, se identificaron correlaciones positivas entre las dimensiones de la creatividad y la coordinación: fluidez (r = 0.492), flexibilidad (r = 0.308), originalidad (r = 0.242) y elaboración (r = 0.274), todas estadísticamente significativas. Se concluye que existe una relación significativa entre la creatividad y la coordinación motriz en los estudiantes, lo que resalta la necesidad de fomentar estrategias pedagógicas que integren el desarrollo creativo y motriz en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).