Influencia del proceso administrativo en la calidad de atención farmacéutica de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se orientó al cumplimiento del ODS x, pues tuvo como objetivo determinar la influencia del proceso administrativo en la calidad de la atención farmacéutica en un hospital de Lima, 2024. El estudio empleó una metodología básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso administrativo Calidad de atención Farmacia Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación se orientó al cumplimiento del ODS x, pues tuvo como objetivo determinar la influencia del proceso administrativo en la calidad de la atención farmacéutica en un hospital de Lima, 2024. El estudio empleó una metodología básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal, recopilando datos a través de cuestionarios estructurados administrados a 63 miembros del personal administrativo y 335 pacientes del servicio. Los hallazgos revelaron una influencia positiva y significativa entre los procedimientos administrativos y la calidad de los servicios farmacéuticos (r= 0.884, R²= 0.781, R² ajustado= 0.778, p< .001), permitiendo concluir que las prácticas administrativas efectivas mejoran sustancialmente, en un 77.8%, la calidad de la atención farmacéutica en un hospital de Lima, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).