Modelo de evaluación de políticas educativas para las instituciones de José Leonardo Ortiz – UGEL - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como objetivo general proponer un modelo teórico – metodológico basado en el enfoque participativo y de referentes específico para la evaluación de políticas educativas en las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz– UGEL – Chiclayo – 2019. Para el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Delgado, Jose Willams
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de evaluación
Evaluación de políticas públicas
Referentes de evaluación
Enfoque participativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como objetivo general proponer un modelo teórico – metodológico basado en el enfoque participativo y de referentes específico para la evaluación de políticas educativas en las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz– UGEL – Chiclayo – 2019. Para el desarrollo de la investigación se ha optado por el diseño de investigación descriptiva – propositiva que se inicia con la identificación y descripción de las instituciones educativas, su ubicación en la estructura del estado y en el marco legal, las políticas educativas, los instrumentos de gestión que las contienen y la evaluación de las políticas educativas en los ámbitos de las instituciones educativas públicas. A partir del cual se identifica la precariedad de la participación de los directivos, profesores y comunidad educativa en la evaluación de las políticas educativa en las instituciones educativas que sustenta la necesidad de proponer el modelo de evaluación. El modelo teórico metodológico propuesto define referentes de investigación como población, contexto, internos, de impacto, de información, toma de decisiones y sujetos, teniendo como referencias las áreas del Proyecto Educativo Institucional dentro de los lineamientos de política regional y nacional y, la participación de los directivos, docentes, padres de familia, alumnos y otros sujetos del contexto necesarios para el fin que persigue la evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).