Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis desarrolla una propuesta urbana, para un terminal interprovincial de transporte terrestre que corresponde a las necesidades y progreso económico-social, de la población que se viene desarrollando en Lima. Se muestra un análisis del estado actual del terminal existente D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo sostenible Remodelación del terminal terrestre Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_fb92d41587f7919e259b238ff5dee38a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69764 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Huerta Azabache, Julio CésarCamargo Flores, Elizabeth Tatiana2021-09-26T20:36:30Z2021-09-26T20:36:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/69764El presente proyecto de tesis desarrolla una propuesta urbana, para un terminal interprovincial de transporte terrestre que corresponde a las necesidades y progreso económico-social, de la población que se viene desarrollando en Lima. Se muestra un análisis del estado actual del terminal existente DIAMIRE que presenta inadecuadas y escasas condiciones urbanas arquitectónicas. El contenido del proyecto se encuentra organizado por capítulos que conllevan una secuencia desde la concepción arquitectónica y el desenvolvimiento del proyecto. El terreno seleccionado para la propuesta se encuentra ubicada dentro de la carretera Panamericana Sur Km 14.085 , San Juan de Miraflores; siendo una zona bien ubicada e importante de accesos peatonales y viales, interconectados por vías principales, para lograr el desarrollo ambiental sostenible de la movilidad y entorno urbano ,que permitirá favorecer a la zona; con el desarrollo económico, por todo ello se propone el proyecto nuevo terminal interprovincial de transporte terrestre, donde se logrará espacios para la gestión logística del transporte interprovincial, el cual optimizará los tiempos de flujos de pasajeros y carga. Finalmente se conseguirá optimizar la calidad ambiental y de vida, también contribuir a la consolidación urbana, al índice de competitividad y mejorar la rentabilidad del uso del suelo; logrando mayores inversiones, donde se creen empleos, para la creciente población.Lima NorteEscuela de ArquitecturaUrbanismo Sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVUrbanismo sostenibleRemodelación del terminal terrestreDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto09600094https://orcid.org/0000-0003-1598-856043687873731026Valenzuela Napanga, Jose EstebanReyna Ledesma, Victor ManuelHuerta Azabache, Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamargo_FET-SD.pdfCamargo_FET-SD.pdfapplication/pdf11684791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/1/Camargo_FET-SD.pdff6403d9067965c990ad6058c9c13899fMD51Camargo_FET.pdfCamargo_FET.pdfapplication/pdf11682816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/2/Camargo_FET.pdf32d77df2a83e30153bd54f8510c30c04MD52TEXTCamargo_FET-SD.pdf.txtCamargo_FET-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119757https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/3/Camargo_FET-SD.pdf.txt8bd13cd7c685fd113391ffc4b519561fMD53Camargo_FET.pdf.txtCamargo_FET.pdf.txtExtracted texttext/plain123576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/5/Camargo_FET.pdf.txtbc55c878946a3fc1fa53365fe52c5855MD55THUMBNAILCamargo_FET-SD.pdf.jpgCamargo_FET-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/4/Camargo_FET-SD.pdf.jpg84322467abd9772844ac85fa3bf23a2eMD54Camargo_FET.pdf.jpgCamargo_FET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/6/Camargo_FET.pdf.jpg84322467abd9772844ac85fa3bf23a2eMD5620.500.12692/69764oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/697642023-03-16 22:57:27.989Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
title |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
spellingShingle |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 Camargo Flores, Elizabeth Tatiana Urbanismo sostenible Remodelación del terminal terrestre Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
title_full |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
title_fullStr |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
title_full_unstemmed |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
title_sort |
Nuevo terminal terrestre interprovincial Lima-Sur, para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible, San Juan de Miraflores - Lima, 2020 |
author |
Camargo Flores, Elizabeth Tatiana |
author_facet |
Camargo Flores, Elizabeth Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Azabache, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camargo Flores, Elizabeth Tatiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urbanismo sostenible Remodelación del terminal terrestre Diseño arquitectónico |
topic |
Urbanismo sostenible Remodelación del terminal terrestre Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El presente proyecto de tesis desarrolla una propuesta urbana, para un terminal interprovincial de transporte terrestre que corresponde a las necesidades y progreso económico-social, de la población que se viene desarrollando en Lima. Se muestra un análisis del estado actual del terminal existente DIAMIRE que presenta inadecuadas y escasas condiciones urbanas arquitectónicas. El contenido del proyecto se encuentra organizado por capítulos que conllevan una secuencia desde la concepción arquitectónica y el desenvolvimiento del proyecto. El terreno seleccionado para la propuesta se encuentra ubicada dentro de la carretera Panamericana Sur Km 14.085 , San Juan de Miraflores; siendo una zona bien ubicada e importante de accesos peatonales y viales, interconectados por vías principales, para lograr el desarrollo ambiental sostenible de la movilidad y entorno urbano ,que permitirá favorecer a la zona; con el desarrollo económico, por todo ello se propone el proyecto nuevo terminal interprovincial de transporte terrestre, donde se logrará espacios para la gestión logística del transporte interprovincial, el cual optimizará los tiempos de flujos de pasajeros y carga. Finalmente se conseguirá optimizar la calidad ambiental y de vida, también contribuir a la consolidación urbana, al índice de competitividad y mejorar la rentabilidad del uso del suelo; logrando mayores inversiones, donde se creen empleos, para la creciente población. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-26T20:36:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-26T20:36:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69764 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/1/Camargo_FET-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/2/Camargo_FET.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/3/Camargo_FET-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/5/Camargo_FET.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/4/Camargo_FET-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69764/6/Camargo_FET.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6403d9067965c990ad6058c9c13899f 32d77df2a83e30153bd54f8510c30c04 8bd13cd7c685fd113391ffc4b519561f bc55c878946a3fc1fa53365fe52c5855 84322467abd9772844ac85fa3bf23a2e 84322467abd9772844ac85fa3bf23a2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922220496846848 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).