Revisión bibliográfica de la generación de biogás a partir delaprovechamiento de residuos orgánicos y estiércol
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivos identificar los principales parámetros de control durante la digestión anaerobia, así como los tipos de estiércol y residuos más utilizados y conocer el uso del biogás. Para el cumplimiento de objetivos se realizó revisión literaria de 30 revistas indexad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos orgánicos Biogás Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En esta investigación se tuvo como objetivos identificar los principales parámetros de control durante la digestión anaerobia, así como los tipos de estiércol y residuos más utilizados y conocer el uso del biogás. Para el cumplimiento de objetivos se realizó revisión literaria de 30 revistas indexadas, obtenidas de base de datos confiables, donde los resultados obtenidos fueron, la determinación de 13 parámetros de control que fueron identificados según frecuencia de medición en los artículos de revisión, destacando un 19.1% de temperatura, 14.5% de TRH, 13.6% de SV y 13.6% de pH; otros parámetros reportados como C/N, ST, SF, C, H, S, O, N y Humedad representan menos del 7%. Entre los estiércoles de animales más frecuentemente se identificó 10 tipos, de ellos resaltan: los estiércoles de porcino con un 29%, bovino con un 22.6% y vacuno con 16.1%. Entre los residuos orgánicos se identificó 15 tipos, de ellos se resaltan los residuos de frutas y verduras que representan un 17.2 % cada uno, seguido por los residuos de poda, tallos y hojas que representan un 10.3% cada uno. El potencial energético (del biogás) es empleado como fuente de energía eléctrica a pequeñas y grandes escalas, el uso doméstico del biogás representa el 55.4% y el uso industrial representa un 44.6%. El biogás obtenido de estiércol de animales presenta mejores resultados en comparación con los residuos orgánicos, ya que, este puede brindar un biogás de calidad según su porcentaje de metano. Se recomienda ampliar investigaciones abarcando temas de purificación del biogás, codigestión de sustratos orgánicos y analizar el uso de residuos líquidos para la obtención de biogás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).