Aprovechamiento de energia por biogás a partir de residuos orgánicos, utilizando biodigestores tipo Chino en el distrito de Aramango - Amazonas, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue producir biogás a partir de estiércol de cuy y de Ganado vacuno (600 kg) por fermentación semi-continua. La experimentación se llevó a cabo en el Distrito de Aramango, Amazonas del presente año. Se utilizó un biodigestor tipo chino de 6 m3 de capacidad pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Ugáz, Imer Jouner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134441
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biogás
Biodigestor
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue producir biogás a partir de estiércol de cuy y de Ganado vacuno (600 kg) por fermentación semi-continua. La experimentación se llevó a cabo en el Distrito de Aramango, Amazonas del presente año. Se utilizó un biodigestor tipo chino de 6 m3 de capacidad para realizar en ella la fermentación anaerobia y producir biogás. El proceso de pre fermentación se hace en 24 días, luego se procede a la alimentación del biodigestor: Previamente hay que proveerse de 6 cilindros (50 galones c/u) de lodo activado (contiene agua residual del camal municipal de Aramango) que se agrega para asegurar una rápida producción de biogás. Se agrega por la boca de la cúpula aproximadamente 1/3 del material pre fermentado (200 kg) más 2 cilindros de lodo activado; revolver añadiendo lodo activado en cantidad suficiente para homogeneizar la mezcla; Se repite este procedimiento añadiendo 2 cilindros de lodo activado para cada tercera parte del material pre fermentado. Concluida la alimentación se procede a cerrar con la tapa removible la boca de la cúpula. La fermentación se realizó a temperatura ambiente durante 2 meses (03 Abril -30 Mayo 2015). Se obtuvo una producción promedio diaria de biogás (metano y dióxido de carbono) de 738000 cm3 (0,738 m3) a partir de los 3 días de iniciada la fermentación y una producción acumulada hasta los 60 días en que terminó la fermentación; Se obtuvo un volumen total de metano (CH4) de 1 247400 cm3 (1,247 m3) y de dióxido de carbono (CO2) 489600 cm3 (0,489 m3) durante la etapa del experimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).