Respuesta gubernamental para enfrentar el COVID-19 en el marco del estado de emergencia nacional: Caso peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que promueve alianzas para alcanzar metas comunes al replantear el análisis sobre los mecanismos de gestión en situaciones de crisis extremas y excepcionales. El objetivo principal fue comprender y entender la respuesta gubernam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Política y gobierno Estado de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que promueve alianzas para alcanzar metas comunes al replantear el análisis sobre los mecanismos de gestión en situaciones de crisis extremas y excepcionales. El objetivo principal fue comprender y entender la respuesta gubernamental para enfrentar el COVID-19 en el marco del estado de emergencia nacional: Caso peruano. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso interpretativo, entrevistando a expertos en gestión pública, derecho constitucional y seguridad nacional. Los resultados evidenciaron una falta de coordinación, planificación y evaluación entre organismos y niveles de gobierno, obstaculizando una respuesta eficaz a la pandemia. Asimismo, se expusieron las debilidades del artículo 137° de la Constitución y la necesidad de un desarrollo constitucional que lo adecúe a las exigencias modernas de seguridad y defensa nacional. Se concluye que, la respuesta gubernamental se caracterizó por medidas paliativas y limitaciones estructurales. El estudio propone una reforma constitucional que fortalezca la capacidad de respuesta del Estado en situaciones similares, mejorando la eficiencia y eficacia del régimen de excepción en caso de declaratoria de emergencia de carácter nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).