Efectos del agua ozonizada y tiempo de contacto, en el poder germinativo en semillas de frejol loctao (vigna radiata)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo general evaluar los efectos en los diferentes tiempos de contacto con agua ozonizada en el poder germinación de las semillas de frejol loctao (vigna radiata), considerando tener por enfoque cuantitativa, tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo, y por diseño exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua ozonizada Poder germinativo Capacidad de germinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo general evaluar los efectos en los diferentes tiempos de contacto con agua ozonizada en el poder germinación de las semillas de frejol loctao (vigna radiata), considerando tener por enfoque cuantitativa, tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo, y por diseño experimental. Estimando tener por muestra 800 semillas con un peso aproximado de 58,6 gramos. Se obtuvo como principales resultados una progresión constante, alcanzando su punto máximo del 98.00% a los 25 minutos, consignando que el intervalo de 20 a 25 minutos destaca como el periodo de tratamiento más eficiente, demostrando el porcentaje más alto de germinación. Asimismo, se registró tener buenos resultados en la salud de las plántulas empleando el tratamiento con agua ozonizada en las semillas de frejol loctao sobre todo porque evitará la presencia de microorganismos y disminución de la cantidad de echerichia coli que afecte su crecimiento llegando a su adecuada capacidad. Se evaluó tener por efectos en los diferentes tiempos de contacto con agua ozonizada en el poder germinación de las semillas, indicando que el periodo de 25 minutos permite llegar a punto máximo del 98%, teniendo una reacción positiva entre el tiempo de tratamiento y la germinación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).