El desarrollo de la creatividad en infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 104 Mi Pequeño Gran Mundo Ugel de Ventanilla, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió debido a una problemática que se dio dentro del aula de clase ante la actual situación sobre el desarrollo de la creatividad. Se propuso como objetivo general: determinar el nivel de desarrollo de la creatividad en infantes de 5 años de la Institución educativa inici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Originalidad Flexibilidad Fluidez y Elaboración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación surgió debido a una problemática que se dio dentro del aula de clase ante la actual situación sobre el desarrollo de la creatividad. Se propuso como objetivo general: determinar el nivel de desarrollo de la creatividad en infantes de 5 años de la Institución educativa inicial N° 104 “Mi pequeño gran mundo”, Ugel de Ventanilla, del presente año. El diseño utilizado fue básica, ya que se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él, no experimental debido a que no se manipulan las variables. Asimismo, la población estuvo conformada por 100 infantes de dicha institución; para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y se aplicó el instrumento una ficha de observación, el cual fue elaborado por Cánepa y Evans en el 2015 y modificado por la autora en el presente año del mismo para el desarrollo de la investigación, la validez del instrumento se trabajó a través de un juicio de expertos donde se obtuvo la pertinencia, relevancia y claridad obteniendo un resultado aplicativo; seguidamente, se determinó la confiabilidad como alta a través de Alfa de Cronbach de tal manera que los resultados de la investigación demostraron que el instrumento utilizado tiene una alta fiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21. A partir de los resultados obtenidos se encontró que los infantes de 5 años se encuentran en un nivel medio en el desarrollo de la creatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).