Aplicación de la gestión por procesos para aumentar la efectividad de una empresa logística, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra vinculada al ODS N°8 de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos, debido a que una adecuada implementación de la gestión por procesos permite mejorar continuamente los procesos de una organización y genera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Procesos Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se encuentra vinculada al ODS N°8 de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos, debido a que una adecuada implementación de la gestión por procesos permite mejorar continuamente los procesos de una organización y generar mejores oportunidades de crecimiento y competitividad. Esta investigación tuvo como objetivo general Implementar la gestión por procesos para aumentar la efectividad de una empresa logística, Trujillo 2024. De tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, La muestra se definió a los procesos Core, los cuáles son: compras, ventas, almacenamiento y despacho. Las herramientas empleadas fueron el diagrama de Ishikawa, DAP, Pareto, FAST, AMEF, corredor del cliente, ficha de indicadores, ficha de registro de procesos y manual de procedimientos, se pudo obtener como resultado un aumento de la efectividad pasando de 76.36% a 86.68% con una tasa de variación de 13.51%. Se concluye que la implementación de la gestión por procesos logró un aumento positivo de la efectividad del servicio brindado de 10.32% con respecto al pre test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).