Mejora en los procesos de cobranza telefónica para incrementar la efectividad de los gestores del Banco de Crédito del Perú – Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó desarrollar mejoras en la gestión de cobranza telefónica para aumentar la efectividad de los gestores del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Trujillo en el año 2016, puesto que esto ayudará a la institución a ser más eficiente. El estudio se ha basado en el aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Ponte, Lourdes Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mejora de procesos
efectividad
gestión de cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó desarrollar mejoras en la gestión de cobranza telefónica para aumentar la efectividad de los gestores del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Trujillo en el año 2016, puesto que esto ayudará a la institución a ser más eficiente. El estudio se ha basado en el análisis del promedio de efectividades de 35 gestores de cobranza del tramo 1-30 turno completo, durante los 2 primeros trimestres del año 2016, realizándose un estudio pre experimental con pre test y pos test, a quiénes se les aplicó la herramienta casa de la calidad, para poder analizar los porcentajes de efectividad de los gestores desde una matriz de seguimiento, procediendo luego a evaluar el proceso de cobranza mediante un diagrama de flujo y las características SMART después se ponderó la actividades en relación a los indicadores buscando los puntos de mejora en la gestión, teniendo como resultado 7 propuestas, luego se procedió a implementarlas, procediendo luego de un tiempo prudencial a medir nuevamente la efectividad de los gestores, teniendo como resultado un aumento de 1.938 % la efectividad promedio de los gestores, la cual fue corroborada con la prueba estadística de Wilcoxon dado que los datos presentaron un comportamiento no normal obteniendo un valor de p= 0.001, el cual es menor a 0.05. Los resultados obtenidos permitieron establecer que la implementación de la mejora continua contribuyo a aumentar la efectividad de los gestores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).