Innovación empresarial y calidad del servicio de los clientes en una empresa de comida saludable, Trujillo 2025
Descripción del Articulo
La globalización y los constantes cambios que han afectado al entorno digital plantean nuevos retos para todas las organizaciones, que deben adaptarse e innovar para mantener su competitividad sin dejar de lado la calidad ofrecida en sus servicios. En ese contexto, este estudio se articula a lo esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Digitalización Productividad Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La globalización y los constantes cambios que han afectado al entorno digital plantean nuevos retos para todas las organizaciones, que deben adaptarse e innovar para mantener su competitividad sin dejar de lado la calidad ofrecida en sus servicios. En ese contexto, este estudio se articula a lo establecido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, meta 8.3; que promueve la innovación y el fortalecimiento sostenido del sector de micro y pequeñas empresas. El propósito fue analizar cómo se relacionan la innovación empresarial y la calidad del servicio dentro de una empresa especializada en comida saludable ubicada en Trujillo, durante el año 2025. Se aplicó una metodología cuantitativa con diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra estuvo integrada por 260 clientes, quienes respondieron cuestionarios validados. Los hallazgos revelan una correlación directa que resulta estadísticamente significativa entre la innovación (en producto, tecnología, experiencia y promoción) y la calidad del servicio expresada en un coeficiente Rho de Spearman de 0.794, permitiendo concluir que el uso de estrategias innovadoras impacta positivamente en la percepción de los clientes, lo cual fortalece la competitividad del negocio en un entorno digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).