Creencias irracionales y violencia de pareja en miembros de la comunidad de alcohólicos anónimos de Ica 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre creencias irracionales y violencia de pareja en miembros de la comunidad de alcohólicos anónimos de Ica, 2020. Se aplicó un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, en una población muestra constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Huarcaya, Robín Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias
Violencia en la pareja
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre creencias irracionales y violencia de pareja en miembros de la comunidad de alcohólicos anónimos de Ica, 2020. Se aplicó un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, en una población muestra constituida por 53 participantes. Se aplicó como instrumentos el Inventario de Creencias Irracionales creado por Ellis en 1986 y la Escala de Violencia de Pareja de Valdez et al. (2006). El recojo de la información de los participantes se realizó de manera presencial y telefónica. En los resultados se muestra que no existe relación significativa entre creencias irracionales y violencia de pareja en los miembros de la comunidad de alcohólicos anónimos (p=.141; rho=-.205). En cuanto al nivel de creencias irracionales, se obtuvo en el nivel leve un 49,01 %, nivel limitante un 41,51% y nivel bajo un 9,43%; por otro lado, la violencia de pareja se encuentra en el nivel de medio con un 69,81 %, nivel alto un 30,19%. Se concluye que las creencias irracionales y la violencia de pareja se presenta de manera independiente en los miembros, es decir, las emociones negativas no se vinculan con las situaciones de violencia en relación de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).