Creencias irracionales y violencia contra la pareja en mujeres de un comedor popular de Sechura
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó: determinar la relación que existe entre las creencias irracionales y violencia contra la pareja en mujeres de un comedor popular de Sechura, el estudio fue planteado bajo el enfoque cuantitativo, el tipo fue no experimental y de diseño correlacional transversal, la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias Violencia en la pareja Violencia contra mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación buscó: determinar la relación que existe entre las creencias irracionales y violencia contra la pareja en mujeres de un comedor popular de Sechura, el estudio fue planteado bajo el enfoque cuantitativo, el tipo fue no experimental y de diseño correlacional transversal, la población estuvo conformada por 180 mujeres de un comedor popular y la muestra fue de 150 mujeres, cuyas edades se encuentran entre los16 a 39 años, que mantienen una relación de pareja, para la variable creencia irracionales se utilizó el Inventario de Creencias Irracionales de Albert Ellis adaptado por Navas y De la Cruz para la violencia de pareja Escala de Violencia Intrafamiliar VIJ4. Resultados: Existe relación entre la creencia irracional auto expectativas (r=- .366* p= .043) y la dimensión física, existe correlación entre las creencias irracionales auto expectativas (r= -.388* p= .022) y C5: Causas externas (r=- .369* p= .039) y la dimensión psicológica, no existe relación significativa entre las creencias irracionales y la dimensión violencia sexual (p=> 0.05), además se encontró correlación entre la creencia irracional auto expectativas (r= -.372= .035) y la violencia social, existe correlación entre la creencia irracional Miedo o ansiedad (r= -.396 p= .016) y la dimensión violencia patrimonial y existe correlación entre la creencia irracional Miedo o ansiedad (r=-.371 p= .036) y la dimensión violencia de género. Conclusión: Se encontró correlación moderada, inversa y significativa entre las creencias irracionales auto expectativas (r=-.445 p= .000) y evitación al problema (r=.625 p= .000) y la violencia de pareja en las mujeres de un Comedor Popular de Sechura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).