Percepción de los docentes en las estrategias de enseñanza en una institución educativa de secundaria Callao 2024

Descripción del Articulo

La Percepción de los Docentes en las Estrategias de enseñanza en instituciones educativas de secundaria utilizan estrategias para la enseñanza. Dichas estrategias deben ser adecuadas al contexto que se realiza el acto pedagógico, por cuanto posibilitan que los estudiantes desarrollen los aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luciano Palacios, Christian Hugo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica regular
Estrategias de enseñanza
Logro de aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Percepción de los Docentes en las Estrategias de enseñanza en instituciones educativas de secundaria utilizan estrategias para la enseñanza. Dichas estrategias deben ser adecuadas al contexto que se realiza el acto pedagógico, por cuanto posibilitan que los estudiantes desarrollen los aprendizajes previstos en el currículo. Desde esta manera, el presente trabajo de investigación plantea como objetivo general: Analizar las Percepciones de los Docentes en las Estrategias de enseñanza en una institución educativa de secundaria Callao 2024 y como objetivos específicos tuvimos: a) Indagar las Percepciones de los docentes en las Estrategias de enseñanza de los factores que ayudarían a mejorar la enseñanza en una institución educativa de secundaria del callao; b) Identificar las estrategias de enseñanzas que planifican los docentes en una institución educativa de secundaria del Callao, y C) Interpretar la consistencia entre la planeación de los docentes y las estrategias que declaran son utilizadas en la práctica pedagógica para la enseñanza en la I.E. de secundaria del callao. El trabajo se desarrolla desde el enfoque cualitativo, con el método estudio teórico fundada. Las fases que conducirán el proceso de investigación son: a) fase de selección y definición, b) fase de elaboración de una lista de preguntas, c) fase analítica, y d) fase informativa. Los informantes son tres docentes de la institución educativa del callao. Las técnicas de recolección de datos previstas son la entrevista y el análisis de contenido. Los instrumentos: Guion de entrevista y matriz de datos. Como línea de trabajo futuro se plantea la validación del guion de entrevista a cargo de expertos, la realización del trabajo de campo, análisis e interpretación de resultados, así como la elaboración de conclusiones que se deriven de los hallazgos obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).