Influencia de la cáscara de huevo calcinada para el mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm2. Trujillo- Perú

Descripción del Articulo

La investigación presentada a continuación tiene como propósito principal determinar cómo afecta la C.C.H. tiene un impacto en las propiedades mecánicas y físicas del concreto con una resistencia de f'c=210 kg/cm2, por lo que es aplicada el tipo de investigación y se utiliza un diseño de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Luque, Rodolfo Marcelo, Azañedo Bazan, Fabiana Cristhina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Cascara de huevo
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación presentada a continuación tiene como propósito principal determinar cómo afecta la C.C.H. tiene un impacto en las propiedades mecánicas y físicas del concreto con una resistencia de f'c=210 kg/cm2, por lo que es aplicada el tipo de investigación y se utiliza un diseño de investigación experimental. Proponemos: como variable dependiente, la ceni.za de cáscara de huevo, planteamos como variable dependiente: Concreto. Para estas actividades se realizó ensayos al concreto fresco y endurecido donde contamos con 12 probetas para ensayos físicos, 36 ensayos a compresión y 36 viguetas para ensayos a flexión. Por diseño, 0%, 2%, 4% y 6%. Así mismo, los mejores resultados posibles fueron a los 28 días de curado son: en las pruebas físicas fue al adicionar el 2% de C.C.H.; en compresión con una resistencia 282.89 kg/cm2 (0%), 272.70 kg/cm2 (4%) y 263.kg/cm2 (2%) la cual la muestra más constante fue adicionando el 2% de C.C.H. en los 3 ensayos realizados a los 28 d.; en flexión con resistencia de 36.336 kg/cm2 (2%), resultados con los que concluimos que la proporción optima que maximice las propiedades del concreto es adicionando 2% de C.C.H., esto hace que el diseño en cuestión sea beneficioso para mejorar las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).