Propiedades del concreto f'c 210 kg/cm2 adicionando cenizas de bagazo de caña y cáscara de huevo, Carabayllo, Lima, 2024
Descripción del Articulo
        Este estudio examina las características del concreto con una f'c=210 kg/cm2 al añadir ceniza de bagazo de caña y cáscara de huevo para aumentar la resistencia a la compresión y a la flexión. Su principal objetivo es evaluar los cambios que tendrá las propiedades del concreto con una fc=210 kg/...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168028 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168028 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cenizas Materiales de construcción Cáscara de huevo Tratamiento de residuos Hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Este estudio examina las características del concreto con una f'c=210 kg/cm2 al añadir ceniza de bagazo de caña y cáscara de huevo para aumentar la resistencia a la compresión y a la flexión. Su principal objetivo es evaluar los cambios que tendrá las propiedades del concreto con una fc=210 kg/cm2 tras la incorporación de cenizas. Reunir las materias primas y secarlas en un horno para extraer de ambas nuestras cenizas son los pasos iniciales para producirlo. Los ensayos se realizan con la finalidad de obtener resultados, y estas características son importantes. El proyecto es de manera experimental por que las variables independientes son: ceniza de bagazo de caña y cáscara de huevo, también tenemos como nuestra variable dependiente: propiedades del concreto. Realizaremos un total de 72 probetas para estas actividades: 32 para la prueba de compresión simple y 32 para la prueba de flexión. Se crearon tres unidades para cada dosificación de curado, 3% (1.5+1.5), 5% (2.5+2.5) y 7% (3.5+3.5) para las duraciones de siete, catorce y veintiocho días. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            