Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio tramo El Verde – Manchuria km 0+000 al 14+100, Jayanca

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo, diseñar la infraestructura para mejorar el nivel de servicio tramo El Verde – Manchuria km 0+000 al 14+100, Jayanca. En la actualidad existen poblaciones alejadas a las ciudades por falta de vías de comunicación impidiendo el desarrollo socio-económico de estos centros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulú Zegarra, Adriana del Carmen, Andía Sandoval, Isaí Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40797
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo, diseñar la infraestructura para mejorar el nivel de servicio tramo El Verde – Manchuria km 0+000 al 14+100, Jayanca. En la actualidad existen poblaciones alejadas a las ciudades por falta de vías de comunicación impidiendo el desarrollo socio-económico de estos centros poblados, ya que no pueden movilizarse con facilidad para tener una mejor calidad de vida y estar al alcance de necesidades vitales como la educación, alimentación, trabajo, salud, entre otros, también se tiene que tener en cuenta que un inadecuado diseño de carretera puede ocasionar accidentes y con esta investigación se tiene como finalidad un buen diseño geométrico de la carretera en estudio, según el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 2018. La presente tesis se utilizó el diseño tipo descriptivo no experimental, se realizó el levantamiento topográfico de la trocha carrozable, nos permitió clasificar que tiene una orografía plana, con pendientes entre 0.013% a 2.78%. En él estudió de tráfico nos dio como resultado un IMDA de 139 Veh/día clasificando a la carretera como de tercera clase, para conocer las propiedades físicas del suelo, se realizó el estudio de suelos con el obtuvimos un suelo arcilloso arenoso de baja plasticidad y un CBR de 8.38%. Permitiendo este último resultado diseñar el pavimento con un espesor de 79 cm (sub-base=35 cm; base=35; y carpeta asfáltica = 9cm), finalmente se analizó los parámetros de diseño para diseñar geométricamente en planta, perfil y sección transversal con la norma vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).