Exportación Completada — 

Ansiedad, depresión y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo II

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo identificar la relación entre ansiedad, depresión y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Para lo cual se realizó una investigación básica, prospectivo, no experimental, correlacional. Los instrumentos fueron el Test de Zung para ans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Reyes, Karin Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Diabetes mellitus tipo II
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo identificar la relación entre ansiedad, depresión y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Para lo cual se realizó una investigación básica, prospectivo, no experimental, correlacional. Los instrumentos fueron el Test de Zung para ansiedad, el Test de Zung para depresión y el Test de Morisky-Green-Levine para medir la adherencia al tratamiento de la diabetes, de una muestra de 108 participantes. Los resultados fueron la ansiedad tiene una correlación positiva moderada con la depresión (Rho= 0,503); la ansiedad tiene una correlación negativa baja con la adherencia terapéutica (Rho= -0,282); Además la depresión tiene una correlación negativa muy baja con la adherencia terapéutica (Rho = -0,156); además la adherencia cumple un rol moderado en cuanto a la ansiedad y depresión (β=-0.664); concluyendo que existe un rol moderador de la adherencia al tratamiento en la ansiedad y depresión; por tanto si se mejora la adherencia al tratamiento de los pacientes diabéticos disminuirá la ansiedad y depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).