“Planificación financiera y crecimiento empresarial en una Institución Educativa Privada, Independencia, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación entre planificación financiera y crecimiento empresarial en una Institución Educativa Privada ubicado en el distrito de Independencia de la provincia de Lima Perú al 2017, se desarrolló bajo un diseño descriptivo, correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Sarmiento, Lucia Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Crecimiento empresaria
Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación entre planificación financiera y crecimiento empresarial en una Institución Educativa Privada ubicado en el distrito de Independencia de la provincia de Lima Perú al 2017, se desarrolló bajo un diseño descriptivo, correlacional de corte transversal. Tuvo una población de 125 alumnos. Se elaboró un cuestionario para medir dos variables, planificación financiera con sus dimensiones horizonte de planeación, nivel de agregación; y crecimiento empresarial con sus dimensiones penetración de mercado, despliegue de recursos, expansión del mercado y diversificación. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 23 arrojando resultados en la confiabilidad 0.758 y la correlación de Rho de Spearman de 0.350, indicando tener una correlación entre las variables directa positiva media con un 99% de confianza, llegando a la conclusión que existe relación entre planificación financiera y crecimiento empresarial, ello porque no emplean adecuadamente planificación de proyectos a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).