Planificación financiera y crecimiento empresarial en policlínicos, Distrito San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

La actual tesis cuenta con el propósito definir la correlación de la variable Planificación Financiera y Crecimiento Empresarial de l a s sociedades del sección de Policlínicos en SJL,2018. En esta interpelación se aplicó un diseño descriptivo de corte transversal. Para la encuesta conto con una loc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matamoros Alcarraz, Sonia Marylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47447
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación financiera
Crecimiento empresarial
Plan de venta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual tesis cuenta con el propósito definir la correlación de la variable Planificación Financiera y Crecimiento Empresarial de l a s sociedades del sección de Policlínicos en SJL,2018. En esta interpelación se aplicó un diseño descriptivo de corte transversal. Para la encuesta conto con una localidad de 40 personas dentro del plano contable en las compañías del sector de Policlínicos. Se preparó algún cuestionario para evaluar las variables con sus extensiones Presupuesto de tesorería, Plan de compras, Plan de venta; y la segunda Variable con sus dimensiones Estrategias de Crecimiento y Estrategias Empresariales. Se empleó el software estadístico SPSS versión 25 con una deducción en la confiabilidad 0.860 y la similitud de Rho de Spearman de 0.021, obteniendo la terminación que existe correspondencia apunte a una planificación financiera y crecimiento empresarial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).