Conocimiento de padres y el desapego al tratamiento de infantes con TDAH

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la relación entre el conocimiento de los padres sobre el TDAH y su adherencia al tratamiento de sus hijos. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal correlacional en el Centro de Salud Progreso de Chimbote, involucrando a 194 padres de niños de 0 a 11 años diagnosticado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchpa Arellano, Kevin Jilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos
Infantes
TDAH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la relación entre el conocimiento de los padres sobre el TDAH y su adherencia al tratamiento de sus hijos. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal correlacional en el Centro de Salud Progreso de Chimbote, involucrando a 194 padres de niños de 0 a 11 años diagnosticados con TDAH durante el año 2023. Se utilizó el “Test de Morisky-Green y Levine” para medir el apego al tratamiento, y el “Test de Creencias sobre el TDAH” para evaluar el nivel de conocimiento de los padres. Resultados: Se demostró que un 49,0% de los padres tenían un conocimiento deficiente sobre el TDAH, y un 51,1% mostró bajo desapego al tratamiento. Las pruebas estadísticas, incluyendo el chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Spearman, revelaron una asociación significativa entre el conocimiento de los padres y su adherencia al tratamiento (X2=27,39, p<0,001; Rho de Spearman=0,570, p<0,001). Conclusiones: Existe una correlación directa y significativa entre el nivel de conocimiento de los padres sobre el TDAH y su apego al tratamiento de sus hijos, destacando la importancia de la educación parental en el manejo eficaz del TDAH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).