Gestión de los servicios de salud y eficiencia operativa del personal en un centro de salud de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre la gestión de los servicios de salud y eficiencia operativa del personal en un centro de salud de Chiclayo, 2024; teniendo en cuenta su vínculo con el ODS 3 respecto a salud y bienestar; el estudio es básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Diaz, Silvia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Servicios de salud
Eficiencia operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre la gestión de los servicios de salud y eficiencia operativa del personal en un centro de salud de Chiclayo, 2024; teniendo en cuenta su vínculo con el ODS 3 respecto a salud y bienestar; el estudio es básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, correlacional, como muestra a 81 profesionales de un centro de salud. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como herramienta. Resultados. Aplicar la prueba de Spearman con un nivel de significancia de 0,000 demuestra una relación estadísticamente significativa (r= 0,994). Se halló una relación entre la gestión de los servicios de salud y la optimización de eficiencia operativa al aplicar Spearman, con un valor de 0,000, y r=0.994. Se demostró la relación entre la gestión de los servicios de salud y los productos de eficiencia operativa (r=0.994). Se halló relación significativa entre la gestión de los servicios de salud y los recursos de eficiencia operativa (p=0,000 y r=0.989). Existe una relación significativa entre la gestión de servicios de salud y la intención de mejora del personal (p=0,000 y r=0.989). Conclusión. Aplicar la prueba de Spearman arrojó un valor de significancia de 0,000, lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).