Niveles de sexting en adolescentes de la ciudad de Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los niveles de sexting en adolescentes de la ciudad de Chimbote, 2022. Para medir dicha variable se utilizó el instrumento llamado Escala de Conductas Sexting de Chacón et al. (2016) adaptado por Villegas Ramírez Ingrid Mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexting Participación real Disposición activa Expresión emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los niveles de sexting en adolescentes de la ciudad de Chimbote, 2022. Para medir dicha variable se utilizó el instrumento llamado Escala de Conductas Sexting de Chacón et al. (2016) adaptado por Villegas Ramírez Ingrid Milagros (2019). La muestra estuvo conformada por 398 adolescentes de 12 a 17 años de edad. Respecto a los resultados obtenidos se concluye que en su mayoría los adolescentes de Chimbote presentan un nivel bajo de conductas sexting, por lo tanto, la problemática estudiada no alcanzó datos preocupantes en las dimensiones de participación real y disposición activa, pero en la dimensión expresión emocional presenta un movimiento en sus cifras a comparación de las anteriores dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).