Personalidad y conducta agresiva en los estudiantes del primer grado de secundaria, Pucallpa, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo que tuvo esta investigación fue Determinar si existe relación entre Personalidad y conducta agresiva en los estudiantes del primer grado de secundaria, Pucallpa, 2018. La investigación que se utilizó en el presente trabajo es descriptivo correlacional, cuya hipótesis es, existe relación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28961 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Personalidad Neuroticismo Extraversión Conducta agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo que tuvo esta investigación fue Determinar si existe relación entre Personalidad y conducta agresiva en los estudiantes del primer grado de secundaria, Pucallpa, 2018. La investigación que se utilizó en el presente trabajo es descriptivo correlacional, cuya hipótesis es, existe relación entre personalidad y conducta agresiva en los estudiantes del primer grado de secundaria, Pucallpa, 2018. Estuvo conformada por una población total de 500 estudiantes entre varones y mujeres, la muestra poblacional es de 107 estudiantes de ambos sexos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Comercio N° 64 y se les aplicó los cuestionarios de personalidad y conducta agresiva. Los resultados que se obtuvieron es que el 64.5% del total de la muestra tienen una personalidad alto, el 47.7% tiene neuroticismo promedio, el 45.8% tiene extraversión promedio, el 62.8% tiene apertura a la experiencia alto, el 51.4% tiene amabilidad alto, el 59.8% tiene responsabilidad alto; y por último el 57% de estudiantes tiene una conducta muy agresiva. Los resultados de la correlación entre la variable personalidad y conducta agresiva, es de 0.220 (baja). Por otra parte, el p-valor es 0.023 menor a 0.05, entonces se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto se llegó a la conclusión que sí existe relación entre la Personalidad y conducta agresiva en los estudiantes del primer grado de secundaria, Pucallpa, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).