Dimensiones de la Personalidad y Dominancia Cerebral en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptiva-correlacional, pretende encontrar una correlación entre las dimensiones neuroticismo y extraversión de la personalidad y la dominancia cerebral en estudiantes universitarios. En una muestra de 490 estudiantes, entre hombres y mujeres, de la Universidad C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6034 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | neuroticismo extraversión tipología de la personalidad dominancia cerebral |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptiva-correlacional, pretende encontrar una correlación entre las dimensiones neuroticismo y extraversión de la personalidad y la dominancia cerebral en estudiantes universitarios. En una muestra de 490 estudiantes, entre hombres y mujeres, de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa, fueron aplicados el Eysenck Personality Invetory (EPI) para determinar las dimensiones de la personalidad y el Herrmann Brain Dominance Instrument (HBDI) - recontextualizado para medir la dominancia cerebral. Según los resultados obtenidos, se halló que existe una correlación estadísticamente significativa entre el neuroticismo y el perfil de dominancia cerebral y la dominancia de procesamiento de hemisferios; así como una relación entre la extraversión y la dominancia de procesamiento de cortezas. Otros resultados encontrados demuestran que la tipología de la personalidad, tanto como la dominancia cerebral están relacionados al área de estudio de los estudiantes. Esta investigación representa un aporte para futuras investigaciones en temas similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).