Avances en ecoeficiencia desde la evaluación del impacto del enfoque ambiental implementado en Instituciones Educativas Abancay, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio de investigación es describir la influencia del enfoque ambiental en el nivel de ecoeficiencia en ambientes educativos. Para ello, se establecieron objetivos específicos relacionados con la gestión integral de residuos sólidos, uso eficiente de la energía y uso eficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miriam, Riveros Davalos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124902
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación ambiental
Educación para el desarrollo sostenible
Eliminación de desechos
Uso de recursos hídricos
Conservación de la energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio de investigación es describir la influencia del enfoque ambiental en el nivel de ecoeficiencia en ambientes educativos. Para ello, se establecieron objetivos específicos relacionados con la gestión integral de residuos sólidos, uso eficiente de la energía y uso eficiente del agua. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, empleando técnicas como la revisión de documentos y la realización de entrevistas a directores. Además, se empleó la herramienta de análisis Atlas.ti para evaluar la implementación de medidas ecoeficientes. Los resultados revelaron la necesidad de mejorar la ecoeficiencia en ambientes educativos; se identificó la falta de instrumentos de gestión adecuados, infraestructura insuficiente y escasa promoción de prácticas ecoeficientes. Finalmente se resaltó la importancia de continuar promoviendo acciones ecoeficientes, así como el desarrollo de estrategias y programas que fomenten una cultura de sostenibilidad ambiental. Este estudio enfatiza la necesidad de implementar prácticas ecoeficientes en las instituciones educativas como parte de un enfoque ambiental integral. Proporciona información relevante sobre el nivel de implementación de medidas ecoeficientes. Se espera que los resultados y propuestas presentados aporten al avance hacia la sostenibilidad y a la educación de individuos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, tanto en Abancay como en otras localidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).