Estrategias aplicadas en la gestión de residuos sólidos en Latinoamérica: Revisión literaria

Descripción del Articulo

Este artículo se planteó como objetivo Identificar las estrategias aplicadas en la gestión de residuos sólidos en Latinoamérica. Se desarrolló una investigación documental descriptiva con diseño bibliográfico en una población de 24 artículos científicos. La adecuada gestión de residuos sólidos se pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Farfan, Segundo Williams
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144216
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/3157/5520
https://hdl.handle.net/20.500.12692/144216
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eliminación de desechos
Tratamiento de desechos
Conservación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo se planteó como objetivo Identificar las estrategias aplicadas en la gestión de residuos sólidos en Latinoamérica. Se desarrolló una investigación documental descriptiva con diseño bibliográfico en una población de 24 artículos científicos. La adecuada gestión de residuos sólidos se presenta como un componente esencial para hacer frente a los actuales desafíos ambientales, requiriendo un enfoque efectivo y eficiente. Estrategias implementadas en diversas regiones de América Latina han subrayado la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado, así como la necesidad de implementar políticas públicas orientadas a la preservación del medio ambiente. Se enfatiza la importancia de reducir la generación de residuos y favorecer el reciclaje como parte integral de estas estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).