Programa de estrategias motivacionales para mejorar el clima organizacional en la I.E. N° 10057 José Mercedes Chicoma de Ferreñafe - 2014
Descripción del Articulo
La principal razón de haber realizado el presente trabajo de investigación fue la preocupación por mejorar el clima organizacional en la institución educativa N° 10057 José Mercedes Esteves Chicoma, pues a pesar de haber diagnosticado en qué nivel se encontraba entre sus trabajadores, era necesario...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137388 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias motivacionales Cultura organizacional Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La principal razón de haber realizado el presente trabajo de investigación fue la preocupación por mejorar el clima organizacional en la institución educativa N° 10057 José Mercedes Esteves Chicoma, pues a pesar de haber diagnosticado en qué nivel se encontraba entre sus trabajadores, era necesario reforzarlo, mejorarlo. Para lograr nuestro propósito elaboramos un programa de estrategias motivacionales. Lo anterior concuerda con lo sostenido en las teorías de la motivación de que es cierto que en toda organización hay una cultura organizacional propia de cada organización y de la forma cómo la perciban los trabajadores, esta influye en el comportamiento y en el desempeño de su trabajo. Al respecto de lo anterior, el objetivo general de la investigación fue elaborar y ejecutar un programa de estrategias motivacionales para mejorar el clima organizacional. Para cumplir con esta tarea elaboramos una encuesta de 10 ítems para cada variable y poder así recoger los datos tratamiento estadístico teniendo en cuenta el diseño de estudio, mostrando los resultados numéricos en cuadros y gráficos estadísticos, debidamente analizados e interpretados. El tratamiento estadístico, en el análisis e interpretación realizados, discutidos con los objetivos específicos nos llevaron a las conclusiones del trabajo de investigación, confirmando la hipótesis formulado y el propósito de la investigación, mejorar el clima organizacional. Finalmente, la investigación pretende ser un aporte en la solución de mejorar el clima organizacional de la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).