Evaluación de la gestión de residuos peligrosos en empresas del Sector Químico en Latinoamérica - 2023: un análisis de buenas prácticas y desafíos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo identificar los principales problemas y desafíos que enfrentan las empresas del sector químico en Latinoamérica en la gestión de sus residuos peligrosos aplicando una metodología de tipo cualitativa de diseño sistemático. Los principales problemas y desafíos q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Residuos peligrosos Latinoamérica Químico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo identificar los principales problemas y desafíos que enfrentan las empresas del sector químico en Latinoamérica en la gestión de sus residuos peligrosos aplicando una metodología de tipo cualitativa de diseño sistemático. Los principales problemas y desafíos que enfrentan las empresas del sector químico en Latinoamérica en la gestión de sus residuos peligrosos es la falta de estrategia de capacitación, actualización y educación ambiental en el tema del manejo integral y falta de conocimiento, o interés de los mismos en temas de residuos. Las buenas prácticas que se están aplicando actualmente en la gestión de residuos peligrosos en el sector químico en Latinoamérica y analizar su efectividad son; la aplicación de procesos y tecnologías de producción menos contaminantes y generar estrategias y utilizar herramientas de disminución. Las medidas y estrategias para mejorar la gestión de residuos peligrosos en empresas del sector químico en Latinoamérica y contribuir al cuidado del medio ambiente es gestionar los residuos peligrosos de acuerdo a la cantidad de residuos generados; clasificándolos de acuerdo a la EPA; en Generador de cantidades muy pequeñas, Generador de pequeñas cantidades, Generador de grandes cantidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).