Incidencia del bienestar psicológico en el compromiso académico en estudiantes de psicología de una universidad nacional de Lima
Descripción del Articulo
Se determinó la incidencia del bienestar psicológico en el compromiso académico, y como incide en el entusiasmo, la persistencia, la concentración y voluntad por el trabajo en estudiantes de psicología de una Universidad Nacional de Lima, De enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105186 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Compromiso organizacional Universidades Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se determinó la incidencia del bienestar psicológico en el compromiso académico, y como incide en el entusiasmo, la persistencia, la concentración y voluntad por el trabajo en estudiantes de psicología de una Universidad Nacional de Lima, De enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional- causal, la muestra está conformada por 393 estudiantes, hombres y mujeres, de 17 a 25 años, el tipo muestreo es el denominado, bola de nieve, se utilizaron dos escalas, la de Riff y el UWES ambas validadas en Lima. A partir de los resultados del análisis se rechaza la hipótesis nula, al haberse obtenido un p valor por debajo del nivel de significancia establecido (x2 = 196.94, gl = 93, p = .00). a partir de la técnica de modelamiento por ecuaciones estructurales (SEM) de las variables observadas se probó la segunda hipótesis, verificando que las estimaciones del modelo estructural obtuvieron un ajuste adecuado (GFI = 1.00, MFI = 1.00, AIC = 5783.5, CFI = 1.00, RMSEA = .00), permitió confirmar la hipótesis de trabajo. En tal sentido, la magnitud de la influencia del bienestar psicológico sobre el vigor fue del 28%, del 29% para la dedicación y del 27% para la absorción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).