Contaminación atmosférica durante el confinamiento por Covid-19 en Perú: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
        La presente revisión sistemática ha considerado como objetivo general determinar la contaminación atmosférica durante el confinamiento por Covid-19 en Perú, cuya metodología fue mediante la revisión sistemática, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos. De los estudio...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72992 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72992 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contaminación atmosférica COVID-19 (Enfermedad) Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La presente revisión sistemática ha considerado como objetivo general determinar la contaminación atmosférica durante el confinamiento por Covid-19 en Perú, cuya metodología fue mediante la revisión sistemática, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos. De los estudios analizados se obtuvo que a medida que los gobiernos fueron implementando acciones para contrarrestar la propagación del SARS-CoV-2, estos paralelamente también han ido influenciando significativamente en el medio ambiente, es decir se ha producido impactos positivos; siendo uno de los más resaltante la mejora en la calidad del aire, producto de ciertas medidas dadas por los gobiernos nacionales como el confinamiento, restricción vehicular y cierre temporal de industrias que han contribuido en la reducción de los contaminantes comúnmente presentes en la atmosfera (material particulado, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono). Cabe agregar que los aspectos más relevantes que intervienen en la contaminación atmosférica son aquellas actividades antropogénicas que realiza el hombre como el uso de vehículos, las actividades industriales, en las que intervienen la quema de combustibles fósiles, pues estos son los que generan mayores índices de los denominados gases de efecto invernadero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            