Estado de la resiliencia en docentes que laboran en el contexto pandémico en Perú

Descripción del Articulo

El estudio de la resiliencia es crucial para el desarrollo social, más aún, al encontrarnos en un evento sin precedentes como la aparición de la pandemia Covid-19. Esto pone a prueba la resistencia del ser humano ante distintas eventualidades esperadas como no esperadas. Al respecto, esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Holguin Alvarez, Jhon Alexander, Alanya Beltrán, Joel, Panduro Ramírez, Jeidy, Soto Hidalgo, Cinthya, Villa Córdova, Gloria María
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71051
https://doi.org/10.17105/SPR-2017-0119.V47-2
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Resiliencia
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio de la resiliencia es crucial para el desarrollo social, más aún, al encontrarnos en un evento sin precedentes como la aparición de la pandemia Covid-19. Esto pone a prueba la resistencia del ser humano ante distintas eventualidades esperadas como no esperadas. Al respecto, esta investigación propuso describir el estado de pandemia en el profesorado de la ciudad de Lima (Perú). El enfoque fue cuantitativo de corte transeccional, aplicándose la Escala de resiliencia de Wagnild & Young (1993) a 178 docentes de 21 instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Lima (Perú). Al respecto, describimos que existe gran parte de los docentes con altos índices de resiliencia en la no presencialidad. Por otro lado, existe número importante de docentes que tienen poca confianza en sí mismos y pierden la ecuanimidad, aunque el sistema virtual de enseñanza sigue, esto puede ser de total emergencia en docentes poco capacitados para superar el evento pandémico en general. También encontramos que los docentes de escuelas públicas tienen mayor puntuación de resiliencia que los profesores de las escuelas privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).