Influencia de la sustitución del cemento por cal y clara de huevo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto F’C210kg/cm2 - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación “Influencia de la sustitución del cemento por cal y clara de huevo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f ́c 210 kg/cm2 - 2023” tuvo como objetivo de determinar la influencia en la sustitución del cemento por cal y clara de huevo a las propiedades físicas y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandria Alvarado, Alber, Rojas Mozombite, Hia Malu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la sustitución
Cemento
Clara de huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Influencia de la sustitución del cemento por cal y clara de huevo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f ́c 210 kg/cm2 - 2023” tuvo como objetivo de determinar la influencia en la sustitución del cemento por cal y clara de huevo a las propiedades físicas y mecánicas del hormigón f’c 210 kg/cm2 – 2023, la metodología utilizada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se obtuvieron el concreto del grupo patrón tuvo como resultados a los 7 días 148.83 kg/cm2, a los 14 días 186.09 kg/cm2 y a los 28 días 210.15kg/cm2; mientras que en el grupo experimental del 5% en los días 7; 14 y 28 obtuvo 170.31 kg/cm2; 185.03 kg/cm2 y 214.93 kg/cm2 respectivamente, al 10% en los los días 7; 14 y 28 obtuvo 172.90 kg/cm2; 183.62 kg/cm2 y 220.79 kg/cm2 respectivamente, y finalmente al 15% en los días 7; 14 y 28 obtuvo 152.69 kg/cm2, 179.97 kg/cm2 y 211.78 kg/cm2 respectivamente, siendo el grupo experimental al 10% a los 28 días en el cual se obtuvo la mayor fuerza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).