Influencia de la sustitución del cemento con fibra de coco en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c 210 kg/cm2 – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado como objetivo precisar de qué manera influye la sustitución del cemento con fibra de coco en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c 210 Kg/cm2, mediante una metodología de una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Carihuasairo, Jose Fernando, Mozombite Saldaña, Anthonny Bannely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustitución del cemento
Diseño de mezcla
Tiempo de fraguado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado como objetivo precisar de qué manera influye la sustitución del cemento con fibra de coco en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c 210 Kg/cm2, mediante una metodología de una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y con un diseño experimental puro, se tomó como población 72 ensayos de probetas de 210 Kg/cm2, sustituyendo el cemento al 0%. 15%, 20% y 25% con fibra de coco. Como resultados se obtuvieron asentamientos promedios con un concreto patrón (0%) 5”, con sustitución del cemento al (15%) con fibra de coco se obtuvo 5”, con una sustitución del cemento al (20%) con fibra de coco se obtuvo 4 2/3” y con una sustitución del cemento al (25%) con fibra de coco se obtuvo 4 4/7”, también se obtuvieron temperaturas promedio del concreto a los 28 días de 28.08 °C, 28.22 °C, 31.24 °C y 31.65 °C para los porcentajes indicados respectivamente, así como también resultados promedio de tiempo de fraguado del concreto a los 28 días de 09h 00 min para los mencionados porcentajes respectivamente, en cuanto a las resistencias a la compresión se obtuvieron resultados promedio a los 28 días de 231.90 kg/cm2, 96.30 kg/cm2, 83.20 kg/cm2 y 52.50 kg/cm2, finalmente se obtuvieron resistencias a flexión promedio a los 28 días de 2.47 kg/cm2, 2.13 kg/cm2, 1.99 kg/cm2 y 1.72 kg/cm2 para los porcentajes indicados respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).