Análisis del comportamiento mecánico de juntas frías rugosas en la resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2, con cemento tipo IP en la ciudad de Cusco. 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrollada en la ciudad del cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría con planos de inclinación horizontal, vertical y diagonal y tiempos de conformación de 02, 04, 06 y 08 horas, en la resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2. Para ello, se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccohuanqui Santoyo, Rony, Tupa Zevallos, Richard Alain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juntas frias rugosas
Resistencia
fraguado del cemento
Cemento IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrollada en la ciudad del cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría con planos de inclinación horizontal, vertical y diagonal y tiempos de conformación de 02, 04, 06 y 08 horas, en la resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2. Para ello, se elaboró en total 108 especímenes de los cuales 12 corresponden a la muestra de concreto patrón, 32 a la muestra de concreto con junta fría horizontal, 32 a la muestra de concreto con junta fría vertical y por último 32 a la muestra de concreto con junta fría diagonal. Los resultados de los ensayos (compresión axial y tiempo de fraguado) demuestran que la mayor disminución de la resistencia a la compresión se presenta en las muestras de concreto con junta fría diagonal, y la menor disminución de la resistencia a la compresión se presenta en las muestras de concreto con junta fría horizontal. Así mismo se ha observado también que las mayores disminuciones de la resistencia se suscitan dentro del periodo de fraguado del cemento. Y que también la disminución de la resistencia se presenta antes del tiempo de fraguado del cemento, pero en menor magnitud. En conclusión, la junta fría influye de manera negativa en la resistencia a la compresión del concreto, disminuyéndola en el caso de las muestras con junta fría horizontal en un máximo de 12.40%, en el caso de las muestras con junta fría vertical en un máximo de 22.57%, y en el caso de las muestras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).