Anemia ferropénica y retraso del desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años, Hospital La Caleta, Chimbote, 2016
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es definida como la disminución del nivel de hemoglobina, hematocrito o eritrocitos por milímetros cúbica de sangre secundaria a un descenso de hierro contenido en el cuerpo. El retraso psicomotor es el retraso tardío de las habilidades que se van adquiriendo de manera progresi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128749 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Anemia ferropénica Retraso del desarrollo psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La anemia ferropénica es definida como la disminución del nivel de hemoglobina, hematocrito o eritrocitos por milímetros cúbica de sangre secundaria a un descenso de hierro contenido en el cuerpo. El retraso psicomotor es el retraso tardío de las habilidades que se van adquiriendo de manera progresiva ya se motor, cognitivo, lenguaje, expresión, que puede ser por alteraciones en el sistema nervioso central y si no se da un tratamiento precoz y adecuada por parte del personal de salud encargado pueden ser patológicas. La finalidad de la investigación fue encontrar la relación de la anemia ferropénica con el retraso del desarrollo psicomotor. Se realizó un estudio no experimental; descriptivo y correlacional. La técnica utilizada fue revisión de historias clínicas y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 359 pacientes. Los datos serán procesados mediante el programa Paquete Estadístico para Ciencias Sociales mediante el cual se aplicará el Ji – Cuadrado, siendo p <0.05. Concluyendo que existe relación entre la anemia ferropénica y retraso del desarrollo psicomotor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).