Autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Enrique Milla Ochoa”. UGEL Nº 02
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la autoestima y Rendimiento académico de los estudiantes de Educación Secundaria en la Institución Educativa “Enrique Milla Ochoa” de la UGEL 02. El tipo de investigación corresponde al “Descriptivo correlacional” loa partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6522 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la autoestima y Rendimiento académico de los estudiantes de Educación Secundaria en la Institución Educativa “Enrique Milla Ochoa” de la UGEL 02. El tipo de investigación corresponde al “Descriptivo correlacional” loa participantes seleccionados fueron 234 estudiantes de ambos sexos, de la Institución Educativa Estatal y se empleó el test de autoestima de Rosemberg para evaluar el nivel de autoestima y las notas en escala vigesimal, de los registros de notas de los estudiantes para la obtención promedio ponderado anual (PPA) de los datos en la muestra elegida. Los resultados indican que existe relación de la autoestima y el Rendimiento Académico debido a la correlación significativa (r=0.92) de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa-UGEL 02., lo que manifiesta que existe una buena actitud global, favorable que el estudiante tiene hacia sí mismo(a). Finalmente concluimos que si existe correlación significativa entre la autoestima y el Rendimiento Académico, constituyendo un factor importante en la vida escolar de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).